




La Carrera de Médico Cirujano de la FES Iztacala de la UNAM se complace en invitarles al VI Congreso MEDICI, Un foro científico abierto. Donde se contará con:
-Conferencias magistrales
-Discusión de casos clínicos y anatomopatológicos
-Presentaciones orales
-Presentación de posters
-Actividades culturales

La Red de Medicina para la Educación, el Desarrollo y la Investigación Científica de Iztacala es un programa para el desarrollo humano a través de la educación y la investigación científica, de la carrera de medicina de la FES Iztacala de la UNAM, tiene como filosofía ser un grupo académico de carácter interdisciplinario, interinstitucional, abierto, incluyente, dinámico, integral, formativo, humanista y sin distinción de ningún tipo, el objetivo del programa es difundir y desarrollar la formación en investigación científica y vincular el posgrado en la carrera de medicina. El programa inicia desde el 2009, donde han ingresado 656 médicos pasantes, de los cuales 239 ingresaron a maestría y se han graduaron 189. Actualmente al ser una Red, trabajamos con médicos pasantes de otras universidades como Universidad La Salle, Universidad Autónoma de Nayarit, Universidad de Guadalajara, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Universidad de Veracruz, FES Zaragoza UNAM, Universidad Juárez de Durango, Universidad Olmeca de Tabasco, Universidad de Irapuato Gto, Universidad Autónoma de Tlaxcala y todas aquellas que deseen formar parte de la Red.
Red de Medicina para la Educación, el Desarrollo y la
Investigación Científica en Iztacala (MEDICI)

Médicos colaboradores de investigación, Generación 2023-2024 Red MEDICI, FES Iztacala UNAM.


Presentación de trabajos libres
Contribuye al desarrollo de la ciencia
Se convoca a los participantes al envío de trabajos libres para su presentación en formato oral o póster. Se podrán presentar trabajos a nivel de protocolo y resultados de licenciatura o posgrado.
Los detalles se podrán encontrar en la convocatoria siguiente:
Deberá enviar el trabajo en formato PDF (poner como nombre del documento el título de la ponencia y nombre del autor principal). La recepción de trabajos será hasta el 25 de octubre de 2023
Se notificará vía correo a más tardar el 31 de octubre, los participantes seleccionados para presentación oral o cartel
